LA TRASTIENDA HUMANA. Consideré el nombre de “ trastienda humana ”, debido a que los humanos, tendemos a m overnos en tre dos niveles o planos : uno lo denominamos y conocemos como “ consciente ”, e l cual se encuentra r egido y n ormativizado por las normas y reglas sociales, m ientras que el otro lo conocemos y lo m encionamos como “ inconsciente ”, y s uele ser ese espacio en el que almacenamos y guardamos todo aquello que v erdaderamente somos y sentimos. Nuestra autentica naturaleza. O scilamos entre dos caminos que apenas si se c ruzan durante nuestr a e xistencia, llevando vidas paralelas. Cohabitan como realidades ignoradas y por lo tanto desconocidas l a una d e la otra . U na de ellas, generalmente la consciente, tiende a dominar y por lo tanto a reprimir a la inconsciente. Pero no por ello ésta deja de existir y por lo tanto de actuar y tener vida propia . L a trastienda h a sido una constante que permanece c on nosotros desde ...
Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2022
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SEMBLANZA La parte social que integra mi humanidad profesional, s e inició en el año 1982, licenciandome en psicología p or la U niversidad de Valencia (año 1982) . Posteriormente cumplí con el deber patrio, comenzando a trabajar en el año 1985, en Servicios Sociales, c oncretamente en atención a la infancia y familia, e n la Comunidad Autónoma Canaria. En la década de los 90, me siento atraído por la terapia familiar. Posteriormente entro en crisis, si no lo estaba ya previamente, y mis energías se encaminan hacia la psicología de corte humanista y a los procesos relacionales humanos y contextos en los que éstos se desarrollan. A ctualmente me encuentro en la parte final de l a a ctividad laboral. D urante estos 38 años de d iligencia laboral y profesional, he escrito diversos artículos, en la revista de la Federación Española de Asociaci ones de Terapia Familiar, “ Mosaico”, y en d istintas revistas de Trabajo Social. Participado en cursos de formación a los m...