Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024
  LIBRE ALBEDRÍO: REALIDAD O ILUSIÓN. Las culturas del viejo continente han elaborado un eufemismo, tras el cual se esconde una imagen mental e hiperracionalizada, pero idílica sobre un concepto e idea muy atractiva y sugerente para el hombre. Dicha idea, no es otra que la del “ libre albedrío ”. Si nos atenemos a la realidad humana, tanto en sus aspectos biológicos como a su vez en los socio-culturales, uno se puede preguntar, ¿dónde se encuentra el libre albedrío? del que tanto se habla y del que a su vez se dice que caracteriza y diferencia al ser humano del resto de organismos. No será el libre albedrío, un tema socorrido tras el cual, la condición humana encubre y camufla la explotación, dominio y sumisión de una inmensa masa social por parte de la élite. ¿No será un espejismo? con el que la élite seduce a la masa social, para de ese modo tenerla al fin sometida. Similar a la soga de oro con la que al final nosotros mismos nos atamos. ¿No será un truco de cl...
  PSICOLOGÍA Y PSICÓLOGOS. Huelga decir que tanto el campo como el ámbito de la psicología, y en consecuencia el de los psicólogos y psicólogas, se encuentra conectado con la complejidad que la vida y la existencia presentan y ofrecen diariamente al ser humano. Con toda la diversidad que despliega el ecosistema humano, los profesionales de la psicología, tendemos a olvidarnos de la complejidad a la que la propia vida se abre, describiendo y concibiendo la dimensión social y a los humanos que en ella se desarrollan, en absurdas categorías que nuestra mente construye y elabora. Como si la complejidad, nos asustara, nuestras mentes se refugian en la polaridad teórica que ofrece el modelo. El mapa psicológico, nos ofrece la aparente seguridad y certeza, que la vida real y autentica, jamás nos ofrecerá. Por ello nos apegamos al modelo teórico, a pesar de que sabemos que no responde, ni se acerca a la realidad humana relacional. Categorizamos la vida en compartimentos es...