SOBRE LA COMPLEJIDAD HUMANA. Nuestro realidad humana, se encuentra excesívamente saturada por narrativas desprovistas y vaciadas de todo contenido humano profundo, que pueda conceder sentido, y que al mismo tiempo pueda ofrecer cierto significado y valor a nuestras anodinas existencias. Más bien, nuestros estilos de vida, se encuentran colmados por la intrascendencia, evanescencia y la superficialidad, logrando alcanzar límites que probablemente rayan en la vulgaridad y en la chabacanería. Nuestra realidad social y existencial, se encuentra impulsada y acelerada por el motor de la producción compulsiva, que nos conduce a un comportamiento de índole depredadora y fagocitadora. Son procederes por medio de los cuales procuramos calmar a la vez que serenar nuestras ansias de subsistencia. Viviendo en una selva humana en la que fundamentalmente prima el “sálvese quien pueda”, los automatismos depredatorios entre nosotros, logran alcanzar límites insospechados, de mod...
Entradas
Mostrando entradas de mayo, 2025
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
“DE SAPIENS A NECIOS”. Las diversas disciplinas sociales, entre las que podemos destacar, la antropología, la sociología, la arqueología, la historia, la psicología, el trabajo social, la etnopsicología, etc, se dedican a estudiar y a describir al ser humano desde diferentes, perspectivas y encuadres. Enfoques, que bien podrían contar con una consideración, holistica y múltiple del ser humano, mucho más rica y compleja, de no ser por que nos ceñimos y nos centramos en una visión fragmentada y descontextualizada de la experiencia y de la subjetividad humana, debido a que nuestro ojo humano, ha sido entrenado exclusívamente para considerar y por lo tanto atender la mirada dualista. Dicha contemplación, nos lleva a perdernos casi todos aquellos matices y conexiones que dan sentido y significado a la vida humana. Nos Quedamos y sobre todo permanecemos con una mirada excesívamente mecanicista y lineal sobre nosotros mismos, con lo que banalizamos a la vez que trivializamo...