LA MENTE Y SU MISTERIO. L a mente , tendemos a considerarla desde una perspectiva “unidireccional, es decir desde sus aspectos lógicos y formales. Pero la mente, suele ser compleja, y no tan lineal, debido a que se haya vinculada a las diversas partes que integran el ser (cuerpo, corazón, familia, etc). A su vez, la mente tiende a desarrollarse entre humanos en contextos claramente caracterizados por la “ambivalencia” y la “contradicción”. No hemos de olvidarnos que la mente, es el proceso clave, tanto en la evolución como en el desarrollo de la humanidad. Y ello es debido a que la mente, suele ser el instrumento con el cual generamos los pensamientos e ideas. Por lo tanto suele ser el sustrato y base de todo proceso de culturización y de civilización. Por ello es, implícitamente la piedra angular y sostén de la narrativa humana. Somos lo que somos, por lo que narramos y cómo lo narramos, tanto de los demás como de nosotros mismos. Los humanos nos hemos construid...
Entradas
Mostrando entradas de enero, 2023
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
A FONDO. Los humanos tendemos a reflexionar muy poco sobre nuestra existencia. Limitadas y escasas, son las personas que se formulan la pregunta de ¿quién soy?, ¿para qué estamos aquí?. Y bastante menos son, los que piensan y reflexionan a cerca del sentido y significado de la vida. Vivimos aceleradamente, debido al estrés bajo el cual nos encontramos. Dicha angustia, no solo nos dificulta la respiración, sino que a su vez nos lleva a vivir con cierto grado de indignidad. Una existencia claramente marcada y dictada por la fachada social, nos lleva a ponernos la máscara de la personalidad, bajo la cual vivimos y convivimos una irrealidad idealizada, a la cual ya nos hemos acostumbrados. Habituados al fraude de la farsa establecida por nosotros, convertimos y tratamos el estilo de sobrevivencia que llevamos, como si fuera la única opción viable y posible. Caemos en los automatismos de la “irreflexión”, viviendo una realidad imaginaria e idolatrada. Más allá de lo estable...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
HABLAMOS DE VIOLENCIA. Entre humanos, la violencia suele ser una forma o modo de relación, bajo la cual el otro u otros apenas si cuentan, o mejor dicho no son considerados ni tenidos en cuenta para nada, salvo para que satisfagan por alguna vía, la caprichosa voluntad del matón. En el esquema de la violencia, lo que predomina e impera, es la voluntad y el deseo del depredador, por lo que éste solo ve a sus victimas como un medio y un formato para poder satisfacer sus ansias de poder, de miedo, o sus necesidades emocionales. Pues cada provocador, cuenta con su agenda oculta y motivaciones para maltratar, la cual únicamente conoce él. Las romántica idea de que la violencia entre humanos ocurre de forma aislada y ocasionalmente, hemos de abandonarla, ya que ésta responde y obedece a un plan y estrategia, establecido por el provocador o provocadores. La violencia no surge por azar, sino que responde y obedece a un plan. La maquinación del violento y sus intenciones permanece...